La expresión “ingeniería de sistemas” se remonta a Bell Telephone Laboratories, la necesidad de identificar y manipular las propiedades de un sistema como un todo, que en complejos proyectos de ingeniería en gran medida puede diferir de la suma de las propiedades de las partes, motivó el Departamento de Defensa, la NASA, y otras industrias para poner en práctica la disciplina. A más detalle, el término ingeniería de sistemas surge dentro del Bell Telephone Laboratories en el año de 1940, la complejidad del desarrollo de redes telefónicas para suplir las necesidades de comunicación de la época y su cultura investigativa dio paso proyectos encaminados a manipular la propiedad de un sistema como un todo y a diseñar nuevas y poderosas máquinas para computar datos soportadas por las potencialidades de la electrónica (Bracho del Pino, 1999), Alexander Bell inventor del teléfono construyó una máquina basada en energía electromecánica con programas codificados en una cinta de papel, la cual podía realizar operaciones de cuenta y suma con 2 números con potencialidades basadas en la primera computadora electromecánica, Mark I, la cual tuvo gran éxito en el mercado (Desongles, 2005).

Figura 1. Primera llamada telefónica-10 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell.